A pesar de los inconvenientes que pueda suponer, las regulaciones legislativas a nivel de espacio aéreo son necesarias para los drones al igual que para cualquier otro tipo de aeronave con el objetivo principal de garantizar la seguridad evitando accidentes.

El organismo encargado de realizar y gestionar dicha regulación es la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), entre sus principales funciones está la de definir los escenarios operativos, la formación de pilotos, el mantenimiento de la aeronaves…etc. Desempeña una función de crucial importancia para que la realización de trabajos con drones sea segura, que es la de organizar el espacio aéreo definiendo las diferentes zonas operativas del mismo para así, establecer claramente que zonas operativas son válidas según la aeronave, ya que el espacio aéreo está siendo compartido por varios usuarios de forma simultánea.

Se ha de hacer especial hincapié en que esta regulación afecta tanto a las aeronaves profesionales como a las recreativas, ya que es de vital importancia respetar las zonas operativas durante los diferentes vuelos para evitar posibles accidentes. El desconocimiento de la normativa no exime a nadie de cumplir con las respectivas responsabilidades y de cumplir las leyes establecidas.

En la actualidad, el mundo de los drones está en continuo crecimiento, abriéndose hueco entre el resto de aeronaves que ya están establecidas desde hace un largo tiempo, por ello, todavía no se es consciente de lo importante que es respetar las normas expuestas anteriormente. De un tiempo a esta parte, los drones se han convertido en una herramienta de trabajo muy potente, ya que con su desarrollo no sólo se ha conseguido que sean unos equipos accesibles sino que también gozan de una gran versatilidad en su utilización teniendo innumerables aplicaciones para sectores profesionales totalmente diferentes como pueden ser el industrial y el artístico. Por dichas razones, cada vez hay más drones volando en zonas tanto permitidas como no permitidas (zonas protegidas cercanas a aeropuertos, instalaciones industriales, centro de ciudades….) y de ahí la necesidad de regular dicho sector.

En conclusión, debido a la expansión de este tipo de aeronaves es de vital importancia una correcta regulación del mismo, así como hacer llegar la información a todos sus usuarios para garantizar la seguridad y un correcto uso del espacio aéreo permitiendo así un mayor desarrollo del sector.

Para ampliar  información  https://www.seguridadaerea.gob.es/.