Drones para fotografía y vídeo según su precio

Sin lugar a duda, una de las principales aplicaciones de los drones es la toma de imágenes y vídeos desde aire, lo que nos permite cambiar el punto de vista y conseguir tomas que hasta ahora eran impensables, o al menos inviables económicamente hablando, solo al alcance de las grandes producciones.

Existen multitud de drones con este propósito, desde económicos equipos que nos servirán para tomar fotografías caseras, hasta costosas y pesadas configuraciones dignas de grabar una película de Hollywood. Si atendemos exclusivamente al precio y a la calidad de imagen que podríamos obtener con los drones tendríamos una clasificación en la que ambas características crecerían juntas:

  • De 100 a 500 euros: En esta gama existen drones que pueden ofrecernos resultados muy aceptables para imágenes y vídeos caseros, las cámaras tendrían principalmente modos automáticos, prescindiendo de los manuales. No se puede esperar en este precio una calidad excesiva ni tampoco modos de vuelo inteligentes ni otras tecnologías propias de equipos más caros, pero tendríamos equipos muy recomendables para iniciarnos en su manejo. Algunos ejemplos de esta gama son el Xiaomi FIMI, el DJI Mavic Mini o el Hubsan Zino Pro.

 

  • De 500 a 1000 euros: En este rango de precios ya aparecen modelos con cámaras más potentes con modos de uso manuales, y aunque no nos permiten grabaciones profesionales, sí que ofrecen una calidad de imagen sobresaliente. Los drones disponen de modos de vuelo inteligentes, e incluso sensores anticolisión en más de una dirección. Tres claros exponentes de esta gama son el DJI Mavic Air, el Yuneec Mantis y el Parrot Anafi.

 

  • De 1000 a 2000 euros: Siguen siendo, principalmente, drones con cámara integrada, pero en este caso con una calidad de imagen considerablemente superior a drones de uso doméstico, sería una gama profesional de entrada, aun lejos de las cámaras más avanzadas, pero con unos resultados que se podrían usar en producciones audiovisuales. Estos drones ya disponen de toda la tecnología de vuelos automáticos, sensores anticolisión, comunicaciones mejoradas entre el dron y el control remoto, etc. En esta gama encontramos el DJI Mavic 2 Pro, el Yuneec Thyphoon H.

 

  • De 2000 a 5000 euros. Esta ya es una gama profesional, aquí ya entran en juego drones con cámaras intercambiables, y un gran número de accesorios para poder exprimirlos, que harían que el precio se saliese de este rango. También entrarían aquí los primeros drones con estabilizadores (Gimbal) capaces de soportar cámaras de fotografía y video profesionales de otras marcas. Suelen ser drones más pesados y normalmente requieren un piloto y un operador de cámara para usarlos de forma adecuada. En esta gama entraría Dji Inspire 2, Yuneec Thyphoon H3 y drones hechos a medida.

 

  • De 5000 euros en adelante. Es la gama más profesional, sin rodeos, aquí el presupuesto se puede disparar hasta decenas de miles de euros. Son drones diseñados para portar equipos de grabación pesados, caros y específicos para cada trabajo. Ofrecen una seguridad y unas capacidades de vuelo acordes a su precio. Estos drones se suelen usar cuando se necesitan calidades de imagen muy altas y unas especificaciones de grabación en concreto, principalmente para grandes producciones audiovisuales.

 

En definitiva, antes de elegir un dron debemos tener en cuenta el uso que le vamos a dar. De nada nos sirve comprar un equipo excesivamente costoso para un uso esporádico, o un uso muy por debajo de las capacidades para las que está diseñado.

En MilMiradas podemos asesorarte sobre los equipos disponibles en el mercado. Pregunta sin compromiso sobre drones para fotografía y vídeo.